La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 21.417 millones de dólares en todo 2020, lo que supuso un aumento de 38,2 por ciento frente a las pérdidas de 2019
La titular de la dependencia señaló que el tratado comercial de Norteamérica, TMEC, es una gran herramienta para la recuperación tras el Covid-19
Los estados de la oposición son los que tuvieron mayores recortes en recursos federales, en el Ramo 28 de Participaciones Federales. Ellos ha pedido que haya nuevo pacto fiscal
Mario Aburto Martínez, acusado de asesinar a Colosio en 1994, presentó una queja ante la CNDH por supuestas violaciones a sus derechos humanos en un penal de Guanajuato
La poca disponibilidad de vacunas y el ritmo de aplicación han hecho que otros países que empezaron después tengan más población inmunizada. México apenas lleva el 1.1% pero Chile alcanzó el 16%
A pesar de que algunos analistas calculaban que la caída del PIB en 2020 sería una catastrófica cifra negativa de dos dígitos, la evaluación del Inegi mostró el escenario real que se produjo en el año anterior, que aunque no es el número de las estimaciones, sí produjo fuertes golpes en la economía mexicana
Participa, de manera virtual, en la conmemoración del 134 aniversario de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros
El desempleo, medido por la tasa de desocupación, se ubicó en 4.5% en enero, cifra ligeramente mayor al 4.4% de diciembre, indicó el Inegi
La aerolínea recibió un financiamiento de 1,000 mdd, con lo que podrá competir en un mercado doméstico reñido y un segmento internacional aún deprimido
El experto en epidemiología resaltó que el protocolo de regreso a clases deberá ser escalonado y progresivo
Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del CCE, explica cuáles son los ejes de la propuesta de la iniciativa privada para contribuir al Plan Nacional de Vacunación; mientras que la venta de vacunas no está fuera de su radar
Ante el anuncio de apertura de escuelas privadas para el 1 de marzo, la SEP reiteró que el regreso a clases será cuando el semáforo epidemiológico esté en verde
Con 289 votos a favor, 152 en contra y una abstención, los diputados federales avalaron en lo particular la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
La decisión del gobierno de cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sigue pasando factura a las finanzas del país, pues aún hay pendientes litigios y pagos de bonos
El ente fiscalizador está en la mira tras rectificar la auditoría sobre la cancelación del AICM; expertos consideran grave el hecho y ponen en duda el profesionalismo del trabajo realizado
En la CDMX se permitieron las prácticas a partir del 22 de febrero para universidades públicas y privadas
Los inversores están atentos al desarrollo de la discusión de la reforma de la Ley Energética en México y en el resto del mercado a las declaraciones que dará Jerome Powell de la Fed. El parqué neoyorquino sufre por segunda jornada consecutiva fuertes ventas en el sector tecnológico
El ICBF le entregó a la Fiscalía una serie de documentos en los que se narra el reclutamiento forzado de menores de edad a manos de esta guerrilla.
El cargamento contiene más de medio millón de dosis de la vacuna de Pfizer; se destinarán a completar esquemas de vacunación de médicos
La Auditoría Superior de la Federación detectó al menos 51 millones de pesos sin aclarar en el programa estrella de AMLO.